Autores de la canción: Traditional / Carlos Gomez.
Letra
Las mañanitas es una de las canciones mexicanas con mayor tradición, ya que suele entonarse en los cumpleaños o en algunas fiestas como el Día de las Madres o festejos de patronos religiosos. Aunque con gran arraigo en nuestro país, su origen es casi desconocido.
Si bien el estilo musical de su composición puede ser rastreada hasta las juderías sefardíes de España medieval, donde se entonaba el género de la romanza que fue influido con la lírica española.
Posteriormente, el género romance llegó a México en compañía de los colonizadores como instrumento de evangelización, el cual fue traspasado. Tras la independencia, surgió el género de Las mañanitas, un estilo de corrido que conservó algunos de los elementos del Viejo Continente.
Es decir, Las mañanitas referían a un género musical con temática y métrica muy antigua con auge en el siglo XIX. Por ejemplo, Miguel Hidalgo tuvo una canción con este estilo dedicado a su persona.
Las mañanitas mexicanas actuales están emparentadas con el vals, y entre sus características originales se encontraba la intención de halagar a otra persona. Iniciado el siglo XX, Las mañanitas como canción ya eran citadas en los libros.
Poco a poco, Las mañanitas fueron tomando un cuerpo uniforme con distintas variaciones. A inicios del siglo XX, Manuel M. Ponce, fundador del nacionalismo musical mexicano, escribió varias versiones.
Del mismo modo que La cucaracha, Ponce no es el autor original de la melodía, pero les dio un cuerpo y letra homogéneo y las musicalizó. El principal objetivo de Manuel M. Ponce fue crear una identidad musical mexicana, pensamiento recurrente que se expresó antes, durante y después del movimiento revolucionario.
Fuente : www.México desconocido.com.mex
«hoy por ser tu aniversario, te venimos a cantar
«hoy por ser tu quincenos , te venimos a cantar
Hoy por ser tu homenaje , te venimos a cantar .
Mariachi es el nombre de un grupo musical popular en México. Un mariachi moderno medio tiene al menos tres guitarras -una guitarra tradicional, un bajo y una vihuela más alta-, así como dos trompetas y tres violines. Estos grupos son fácilmente reconocibles por sus trajes tradicionales, decorados con insignias de plata y sus característicos sombreros de ala ancha. El nombre en sí no se conoce, aunque algunos creen que deriva de la palabra francesa mariage, que significa simplemente boda, y probablemente hace referencia al hecho de que estos grupos suelen actuar en varios tipos de eventos.
Contamos con 2 trompetas, una vihuela, guitarra y Violin, de las cuáles no te dejarán de sorprender.
Contamos con un gran repertorio con las canciones más tradicionales, te invitamos a que entres en nuestra web en el apartado repertorios pincha aquí para que eches un vistazo, también aceptamos sugerencias o canciones que no estén dentro del repertorio.
Tocamos para cualquier tipo de evento, Bodas, Cumpleaños, Despedidas, Quinceaños etc..
Normalmente suelen pedirnos con antelación por tema de organización, pero si necesitas disponibilidad inmediata no dudes en llamar😉.